"Neurociencia y emoción: El nuevo lenguaje de la Psicología"

4a JORNADA DÍA DEL PSICÓLOGO | En vivo

17 de mayo 9:00 am

Un evento exclusivo para profesionales y estudiantes de la salud mental. Aprende de expertos sobre los principales trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la actualidad.

¿Qué aprenderás?

Ya seas terapeuta, estudiante o profesionista en formación, esta jornada te dará herramientas prácticas y actualizadas para enriquecer tu intervención clínica. Durante las conferencias podrás:

  • Conocer el vínculo entre los trastornos afectivos y la función cerebral.

  • Comprender la evolución del TOC desde la infancia hasta la adultez.

  • Abordar la esquizofrenia y la psicosis desde un enfoque clínico integral.

  • Aplicar estrategias de evaluación e intervención en casos de TEPT.

Detalles del evento:

📅 Sábado 17 de mayo

💻 En vivo por zoom

⏰ Horario: 9:00 am a 2:00 pm

🎖️ Se otorga constancia de participación para cada conferencia

Programa de conferencias

Trastornos afectivos y cognición: depresión, ansiedad y cerebro - Mtro. Erik Frías

¿Qué sucede en el cerebro de una persona que atraviesa ansiedad o depresión? En esta conferencia, el Mtro. Erik Frías nos guía por una mirada neuropsicológica profunda a los trastornos afectivos, revelando cómo impactan los procesos cognitivos, la memoria, la toma de decisiones y la regulación emocional.
Ideal para quienes buscan integrar la neurociencia a su práctica clínica y comprender el por qué detrás del síntoma.

Trastorno obsesivo-compulsivo: de la infancia a la adultez - Mtra. Leticia Lopez

El TOC no siempre se presenta como lo imaginamos. ¿Cómo se manifiesta en la niñez? ¿Cómo evoluciona a lo largo de la vida? La Mtra. Lety López expone el desarrollo del trastorno obsesivo-compulsivo desde una mirada longitudinal, clínica y empática.
Conocerás señales de alerta tempranas, formas de diagnóstico y estrategias de intervención adaptadas a cada etapa del ciclo vital.

Esquizofrenia y psicosis: fundamentos clínicos e intervención - Mtra. Mariela Romero

La psicosis sigue siendo uno de los retos clínicos más complejos para cualquier profesional de la salud mental. En esta conferencia, la Mtra. Mariela Romero desmitifica la esquizofrenia, ofrece claves para un diagnóstico diferencial preciso y presenta estrategias de abordaje con evidencia clínica. Una conferencia imprescindible para quienes trabajan en contextos clínicos o institucionales con casos severos o emergentes.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): evaluación e intervención

Mtra. Selma Santos

¿Qué ocurre cuando la mente queda atrapada en el trauma? El TEPT es más común de lo que parece, pero a menudo subdiagnosticado, especialmente en infancias y adolescencias. La Mtra. Selma te enseña a reconocer los indicadores clave del TEPT, los instrumentos de evaluación clínica y las claves para intervenciones terapéuticas efectivas y sensibles.

Evaluaciones diagnósticas del TEA

Dra. Laura Carrasco

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que requiere evaluaciones diagnósticas precisas y completas para diseñar intervenciones efectivas. Esta conferencia te guiará a través de los criterios clínicos más actualizados, herramientas diagnósticas y estrategias para identificar señales tempranas y diagnósticos diferenciales.

Conoce a los ponentes

Psic. Mariela Romero

  • Licenciada En Psicología

  • Certificación en psicofarmacología

  • Diplomado en pruebas psicológicas y psicometría

  • Formación Terapia Racional Emotiva conductual

  • Maestría en Psicología clínica y de la salud con enfoque Cognitivo conductual (en curso)

Mtra. Selma Santos

  • Licenciatura en Psicología

  • Maestría en desarrollo y psicoterapia infantil 

  • Diplomado en técnicas Humanistas Gestálticas para NNA

  • Diplomado en orientación y tutoría para nivel medio y medio superior.

  • Diplomado en terapia familiar sistémica

  • Cursos sobre violencia de género, primeros auxilios psicológicos, derechos de NNA, atención a personas en situación de movilidad, trabajo infantil.

  • Cursos de trastornos de aprendizaje y TDAH

Mtra. Leticia López España

  • Licenciatura en comunicación humana: Terapia de lenguaje y aprendizaje

  • Maestría en Educación Especial

  • Certificación en trastorno de los sonidos del habla

  • Certificación en evaluación trastornos fonéticos-fonológicos

  • Certificación en método PROMPT

  • Diplomado en Trastornos del neurodesarrollo

  • Diplomado en Trastorno del espectro autista

Mtro. Erik Frías

  • Licenciatura en Psicología

  • Maestría en Psicología clínica y salud.

  • Maestría en conciencia plena y psicología positiva (en proceso)

  • Diplomado en mindfulness y psicoterapia.

  • Profesionalización en mindfulness, terapia centrada en la compasión y comunicación no violenta.

  • Entrenamiento en neurociencias cognitivas

  • Curso de psicopatología delictiva

Dra. Laura Carrasco

  • Lic. en Psicología por la Universidad Veracruzana

  • Doctorado en Investigaciones Cerebrales por la Universidad Veracruzana

  • Diplomado en Consultoría de parejas y mediación

  • Formación en "Fundamentos básicos de Electrofisiología" "Técnica e interpretación de Electro Encefalograma del recién nacido al adulto mayor" "Técnicas de biología molecular y celular"

  • Conferencista y docente

¿Qué incluye la inscripción?

  • Acceso a la jornada en vivo

  • Acceso a la grabación de las conferencias en nuestro campus virtual

  • Certificado de participación con valor curricular para cada conferencia

  • Descuentos y becas en cursos y diplomados

¿Puedo inscribirme si no estoy en México?

  • ¡Sí! La jornada es 100% en vivo por zoom y podrás conectarte desde cualquier país.

  • El precio del curso está en moneda local (MXN), pero la plataforma de pago hace la conversión automática a la moneda de tu país en el momento del pago (equivalente a 26 USD aproximadamente).

Nombre (tal como aparecerá en su constancia)*

Celular/whatsapp*

Correo*

Nombre del segundo participante (si aplica)

Método de pago*

Detalles de la compra

Al continuar aceptas los Términos y Condiciones

¿Tienes preguntas? Contáctanos.

ICAAPS A.C. 2025 Todos los derechos reservados